Un dolor menstrual es una serie de cólicos que aparecen durante el período de la mujer. El período menstrual ocurre cuando, ante un óvulo no fecundado, el endometrio se desprende de las paredes del útero y se expulsa por vía vaginal. Así es como se produce el sangrado.
Durante la menstruación el útero se contrae y puede ocasionar una baja en el flujo sanguíneo y de oxígeno en la zona. Esta es la causa de tan común afección entre las mujeres.
Si bien un dolor menstrual afecta directamente al abdomen, también puede ocasionar malestar en la espalda, las piernas y hasta provocar dolores de cabeza.
Los dolores menstruales pueden llegar a afectar negativamente la calidad de vida de las mujeres y, a veces, resultar en la restricción de la actividad cotidiana.
El paracetamol inhibe la actividad de ciclo oxigenasas en el sistema nervioso central; evitando así la formación de la prostaglandinas que hacen que el útero se contraiga produciendo dolor (4, 5).
Para ALIVIAR un dolor menstrual se recomienda:
RELAJACIÓN
Es ideal tomar un baño caliente para distender los músculos y eliminar el estrés
CALOR
Utilizar una almohadilla o bolsa caliente para aplicar calor directamente al abdomen
DESCANSO
Mantener una dieta saludable
y rica puede ayudar
a disminuir los calambres
DIETA
Descansar en un espacio
tranquilo y sin luces
EJERCICIO
En algunos casos el ejercicio físico ayuda con el dolor
INDUMENTARIA
Evitar el uso de prendas ajustadas especialmente en el área abdominal
ALIVIO
Algunos analgésicos como el Paracetamol están indicados para el alivio de los dolores menstruales
Algunos datos para tener en cuenta a la hora de tomar esa decisión: